Marc Snuffy de Blue Lock es un futbolista profesional que juega como delantero del Ubers de Italia en la Liga Neo Egoísta, donde actúa como maestro delantero y entrenador del equipo italiano. Es reconocido como el mejor armador del mundo, destacando por su visión de juego superior y su habilidad para manejar partidos. A lo largo de su carrera, ha demostrado un enfoque táctico impecable, permitiéndole dominar los encuentros desde una perspectiva estratégica única.

La historia de Snuffy está marcada por un pasado triste relacionado con su mejor amigo Mick Moon, con quien compartía el sueño de conquistar los cinco campeonatos europeos más importantes. Por desgracia, todo se torció cuando Mick no pudo mantener su nivel futbolístico y comenzó a ahogar sus penas en alcohol, lo que lo llevo a cometer suicidio. Así pues, veamos todo lo relacionado con el personaje de Marc Snuffy de Blue Lock, tanto en el mundo del futbol como fuera de este.

Apariencia y personalidad de Marc Snuffy de Blue Lock

Marc Snuffy

La complexión de Marc Snuffy es robusta y atlética, que acompañado a su gran altura, reflejan su nivel como jugador de élite. Tiene el cabello claro y más o menos largo, el cual suele estar cubierto por un pañuelo en la parte del frente. Además, sus ojos son grandes y penetrantes, con un cierto aire que recuerda a los de un búho; claro guiño a su aguda visión del juego y su capacidad para analizar cada situación en el campo. También destaca su nariz muy definida, la cual le otorga un perfil marcado y masculino.

Se sabe que Marc ha ganado 4 de las cinco grandes ligas, concretamente Premier League, Bundesliga, Ligue 1 y La Liga, aunque los dorsales que utilizó en sus respectivos equipos aún son un misterio. Actualmente, Marc juega para el Ubers de la Seria A en Italia, donde luce el flamante #10. Un número que sigue portando durante su incursión en la Liga Neoegoísta como maestro. En cuanto a personalidad, Marc Snuffy es un hombre que prioriza el trabajo en equipo y la planificación cuidadosa. A pesar de su naturaleza analítica, Snuffy demuestra ser amable y razonable, como cuando le ruega a Shoei Baro que se una a su enfoque de equipo, permitiéndole incluso la opción de negarse. Sin embargo, su determinación es inquebrantable, ya que, tras la negativa de Baro, decide enfrentarlo en un duelo personal para validar su punto, resultando en la eventual aceptación de Baro de su filosofía.

Su visión del juego también está profundamente influenciada por la trágica historia de su antiguo compañero de equipo Mick, quien terminó suicidándose tras no poder cumplir con las expectativas en su carrera. Esta experiencia lo sensibilizó en cuanto a la importancia del estado mental de los jugadores, al punto de priorizar el bienestar emocional tanto como el talento.

¿En qué jugador está basado Marc Snuffy?

En términos de inspiración para crear al personaje, el caso de Marc Snuffy es curioso, pues es uno de los futbolistas que se basa en más de 1 jugador real. En este caso, hablamos del campeón de todas las ligas en las que jugo, y goleador de la Selección de Suiza, Zlatan Ibrahimović. Así como también, del inigualable “Capitano” de la Juventus de Turín, Alessandro del Piero.

Marc Snuffy Y Jugadores

Alessandro Del Piero es una leyenda del fútbol italiano. Se destacó principalmente como un segundo delantero o mediapunta, una posición que le permitía aprovechar su visión de juego, precisión y capacidad de asociación con otros atacantes. Su estilo de juego era elegante y calculado, complementado con una notable destreza en tiros libres, lo que lo convertía en un peligro constante desde jugadas a balón parado. Del Piero también era experto en adaptarse al ritmo del partido, con una inteligencia táctica que le permitía estar en la posición adecuada para definir jugadas o generar espacios para sus compañeros. Su versatilidad lo hacía un atacante multifacético, capaz de jugar tanto por las bandas como en el centro del ataque.

A nivel de logros, Del Piero vivió sus años dorados en la Juventus, club en el que jugó durante casi dos décadas. Ganó seis títulos de Serie A, una Liga de Campeones de la UEFA y numerosos otros trofeos nacionales e internacionales. Con 346 goles, es el máximo goleador en la historia del club turinés y el segundo máximo goleador italiano de todos los tiempos. Además, su aporte a la selección italiana también es notable, siendo parte clave del equipo que llegó a la final de la Eurocopa en 2000 y, aunque con un rol menos destacado, contribuyendo al título mundial en 2006.

Por otra parte, la relación de Marc Snuffy con Zlatan Ibrahimović está más ligada a la apariencia y logros que este tuvo como jugador. Zlatan es uno de los pocos en la historia que ha logrado ganar títulos en todas las ligas por las que paso. En su caso, estuvo en el FC Barcelona (España), Juventus, Milan e Inter (Italia), Manchester United (Inglaterra) y PSG (Francia). Además, ambos comparten un aspecto muy parecido, con una nariz pronunciada, rasgos marcados, mirada profunda y cabello largo.

 

Ego de Marc Snuffy - El mensajero de la corona

El ego de Marc Snuffy, denominado «Fútbol Jujutsu», es una fusión de sus habilidades futbolísticas con los principios del arte marcial japonés jujutsu. Este enfoque le otorga un dominio sobresaliente sobre el control del balón y el contacto físico en el campo. El jujutsu, que se basa en aprovechar el movimiento del oponente y utilizar su fuerza en su contra, le permite a Snuffy tener un control excepcional en situaciones de presión, manteniendo la posesión del balón incluso en los escenarios más difíciles.

Con su profundo conocimiento del cuerpo y el equilibrio, Snuffy se destaca por su capacidad de retención de balón de clase mundial, usando su cuerpo para proteger el balón y evitar que los defensores lo despojen. Esto le otorga un control superior en situaciones de contacto físico, similar a cómo el jujutsu enseña a manejar la energía y el impulso del rival. Al igual que un maestro de artes marciales, Snuffy puede desequilibrar a los defensores que lo presionan, permitiéndole moverse con fluidez a través del campo y crear oportunidades para su equipo.

Además, su capacidad para leer el juego, potenciada por su maestría en metavisión, lo convierte en un verdadero estratega en el campo. La metavisión le permite anticiparse a los movimientos de sus compañeros y rivales, lo que, sumado a sus patrones de pensamiento, lo transforma en el mejor armador de juego del mundo, según Noel Noa. Este «vigilante» del equipo está siempre al tanto de las oportunidades y huecos que se crean en el juego, apoyando de manera constante las tácticas de su equipo y adaptándose a cualquier situación que se presente en el campo.