Fiel reflejo de su nombre, la Death Note es uno de los elementos más emblemáticos y aterradores del universo. Se trata de una libreta sobrenatural, cuyo poder radicar en la capacidad de matar a cualquier persona cuyo nombre sea escrito en ella, siempre y cuando el escritor tenga en mente la cara de la víctima.

Este objeto, creado y utilizado por los Shinigami (Dioses de la muerte), tiene la función principal de poner fin a las vidas humanas y, de esta forma, mantener el equilibrio en el mundo de los Shinigami. Los Shinigami la usan para acortar la vida de los humanos y así alargar la suya propia. Sin embargo, en ciertas circunstancias, un humano puede poseer una Death Note, lo que genera situaciones peligrosas y complejas, como se observa con el caso de Kira, quien emplea la libreta para su propia visión de justicia.

Las reglas que rigen el uso de la Death Note son fundamentales para comprender cómo funciona esta poderosa herramienta, y son una pieza clave en el desarrollo de la trama, ya que, aunque son estrictas, tienen ciertas ambigüedades y excepciones que abren las puertas a maniobras estratégicas. A continuación, exploraremos las reglas más importantes que definen el funcionamiento y los límites de la Death Note.

¿Cómo funciona la Death Note?

Reglas Del Death Note

La Death Note es un objeto extremadamente poderoso, cuyo funcionamiento se basa principalmente en la escritura del nombre y apellido de una persona. Para que el poder de la libreta se active, es esencial que el escritor tenga en mente la cara de la víctima, garantizando que no se confunda a la persona con alguien más que comparta el mismo nombre. Al escribir el nombre completo de alguien, la persona morirá de un ataque al corazón dentro de los próximos 40 segundos, a menos que se especifique una causa de muerte en los siguientes 6 minutos y 40 segundos.

Sin embargo, no todo es tan simple. Si el escritor menciona una causa de muerte que no es posible en la realidad, la Death Note no la llevará a cabo, y la víctima morirá igualmente de un ataque al corazón. La Death Note también tiene limitaciones cuando se trata de manipular las acciones de una persona antes de su muerte. Un humano solo puede ser controlado durante un máximo de 23 días, después de lo cual la persona muere, aunque en algunos casos, el escritor puede acelerar la muerte mediante la inducción de enfermedades crónicas, dependiendo de la duración que tarden en desarrollarse.

Consecuencias de utilizar la Death Note

El uso de la Death Note tiene consecuencias profundas y complejas para quien la posee. Si bien la serie no profundiza mucho en sus efectos secundarios, es evidente que la libreta no solo asesina a las personas que uno decide matar, sino que también consume a su propietario desde adentro. En el caso de Light Yagami, la Death Note le ofrece un poder absoluto, pero lo va deshumanizando poco a poco. Al principio, Light se siente escéptico, pero pronto la fascinación por su poder lo arrastra, hasta el punto de que no puede resistirse a escribir en la libreta, independientemente de las consecuencias morales.

Este uso continuo crea una adicción peligrosa. Light se va viendo cada vez más alejado de la empatía, utilizando la Death Note sin dudarlo para cumplir sus propios fines, incluso si esto significa la muerte de personas inocentes que no estaban en sus planes. A lo largo de la serie, vemos cómo la línea entre el «bien» y el «mal» se borra en la mente de Light, llevándolo a cometer actos impensables, como la muerte de su propio padre.

La tragedia culmina en la muerte de L, cuando Light, completamente absorbido por su poder, no duda en eliminar a alguien que, aunque rival, había sido su compañero. La falta de remordimiento de Light se hace evidente en momentos como en el funeral de L, donde se burla de su muerte y se regocija de su victoria.

Algunas de las reglas para usar la libreta

Al igual que muchos objetos de poder masivo dentro del mundo del anime, la Death Note está rodeada de reglas complejas y detalladas que deben ser respetadas para que su poder funcione correctamente. Las primeras cinco reglas fundamentales, que Ryuk escribió en la libreta, son esenciales para su uso y definen cómo interactúa con el mundo humano:

  1. El humano cuyo nombre esté escrito en esta nota morirá.
  2. Esta nota no tendrá efecto a menos que el autor tenga en mente el rostro de la persona al escribir su nombre. Esto evita que personas con el mismo nombre mueran por error.
  3. Si la causa de la muerte se escribe dentro de los siguientes 40 segundos, esto sucederá. Esto le da un margen de tiempo al usuario para especificar cómo quiere que muera la víctima.
  4. Si no se especifica la causa de la muerte, la persona simplemente morirá de un ataque cardíaco.
  5. Después de escribir la causa de la muerte, los detalles de la muerte deben escribirse en los próximos 6 minutos y 40 segundos.

Además de estas reglas, existen otras que afectan a la vida del dueño de la Death Note, como la imposibilidad de usarla si su cubierta está destruida, o la condición de que el propietario estará poseído por el dios de la muerte hasta su propia muerte. Un detalle relevante es que el dueño puede intercambiar la mitad de su vida por los ojos del dios de la muerte, lo que le otorga la capacidad de ver el nombre y la esperanza de vida de cualquier persona.

Curiosamente, en un momento bastante adelantado de la historia de Death Note, Light Yagami logra convencer a Ryuk de escribir reglas falsas que manipulan el proceso, como la falsa amenaza de que el usuario debe escribir nombres consecutivamente dentro de 13 días o morirá, y que quemar o destruir la Death Note causaría la muerte de todas las personas que la hayan tocado. Estas reglas, aunque no auténticas, son parte de la estrategia de Light para eludir las investigaciones y engañar a sus perseguidores.