Creado por Naoya Matsumoto, Kaiju No. 8 es un universo que nos presenta un mundo en constante amenaza por kaijus devastadores, donde la única línea de defensa es la Fuerza de Defensa Japonesa (JDF, por sus siglas en inglés). Este grupo de élite reúne a los guerreros más hábiles y estratégicos para proteger a la humanidad de la aniquilación total.

Desde su debut, la adaptación al anime ha sumado nuevos seguidores a la franquicia, permitiendo que más personas se sumerjan en la intensidad de las batallas y el desarrollo de los personajes. Dentro de la JDF, existen diferentes rangos y divisiones, pero solo unos pocos logran destacar como los combatientes más poderosos. Entre capitanes, vicecapitanes y nuevos reclutas con un talento excepcional, hay un grupo selecto que ha demostrado ser crucial en la lucha contra los kaijus.

Con el avance de la trama, la Fuerza de Defensa ha enfrentado desafíos cada vez más peligrosos, preparándose para amenazas sin precedentes, especialmente después de la catástrofe provocada por el Kaiju No. 6 hace una década. Pero, dentro de esta prestigiosa organización, ¿quiénes se destacan como los luchadores más poderosos? En este artículo, repasaremos a los 10 miembros más fuertes de la Fuerza de Defensa de Kaiju No. 8, basándonos en sus habilidades actuales en el manga.

Kafka Hibino, el Kaiju No. 8

Kafka Hibino, también conocido como Kaiju No. 8 a nivel físico no se destaca entre los soldados de élite, ya que su desempeño con el traje de combate es de los más bajos. Sin embargo, su capacidad para transformarse en un Kaiju lo convierte en un combatiente sin igual. Cuando adopta su forma de Kaiju, Kafka accede a una fuerza descomunal que le permite pulverizar a otros monstruos con facilidad. Su resistencia y regeneración lo hacen casi inmortal en combate, permitiéndole recuperarse de heridas letales en cuestión de segundos. Esta habilidad lo ha llevado a enfrentarse a amenazas colosales y salir victorioso, incluso contra el imponente Isao Shinomiya, quien hasta ese momento era considerado el más fuerte de la Fuerza de Defensa.

Pero la verdadera fortaleza de Kafka no solo radica en su poder físico, sino en su crecimiento como guerrero. A medida que avanza la historia, demuestra una gran capacidad de adaptación y aprendizaje. Comienza dominando el Estilo Squandron de Isao, pero en su afán de mejorar, combina esta técnica con el Estilo Secreto Hoshina de Soshiro, desarrollando su propio ataque: la ‘Explosión Gemela Modificada’. Gracias a esta innovación, supera incluso a los mayores expertos en combate y logra derrotar a Kaiju 9, consolidándose como la última línea de defensa contra las amenazas monstruosas.

A estas alturas, Kafka ha dejado de ser un soldado promedio con una peculiaridad y se ha convertido en la mayor esperanza de la humanidad. Su evolución lo ha llevado más allá de héroes consagrados como Narumi, Soshiro y Mina, situándolo en un nivel completamente distinto y redefiniendo lo que significa ser un miembro de la Fuerza de Defensa.

Kikoru Shinomiya, poseedora del hacha de batalla AX-0112

Kikoru Shinomiya es la definición de un prodigio. Desde pequeña, fue entrenada con la expectativa de convertirse en la mejor soldado de la Fuerza de Defensa, un legado que sus padres, especialmente su padre Isao Shinomiya, le impusieron. No solo cumplió con esas expectativas, sino que las superó con creces. Desde su primera evaluación, logró un porcentaje de liberación del 46%, un nivel que incluso oficiales experimentados tardan años en alcanzar.

Su talento natural y su determinación la llevaron a obtener rápidamente un arma numerada, el Hacha de Batalla AX-0112, diseñada para aprovechar al máximo su increíble fuerza y velocidad. Con su dominio del combate cuerpo a cuerpo y su estilo de lucha basado en el poder bruto y la velocidad extrema, Kikoru demostró ser clave en batallas contra kaiju de alto nivel, colaborando con figuras como Mina Ashiro y Soshiro Hoshina. Sin embargo, su camino no ha estado libre de tragedias. La muerte de su padre a manos de Kaiju No. 9 fue un golpe devastador, pero en lugar de quebrarse, decidió entrenar aún más para convertirse en la guerrera más fuerte. Bajo la tutela de Gen Narumi, su potencial siguió creciendo, hasta el punto de alcanzar un porcentaje de liberación del 94%, una hazaña sin precedentes.

En el campo de batalla, Kikoru combina una fuerza colosal con una velocidad que rivaliza la de su madre, moviéndose a velocidades cercanas a Mach 17. Su participación en la derrota de Kaiju No. 15 demostró su temple, enfrentando ataques psicológicos con pura determinación. Con cada batalla, Kikoru no solo se acerca a superar a sus mentores, sino que se consolida como el futuro pilar de la Fuerza de Defensa.

Jugo Ogata, de los porcentajes de liberación más altos

Jugo Ogata es el capitán de la Cuarta División y uno de los veteranos más respetados de la Fuerza de Defensa. Aunque en el manga aún no hemos visto su verdadero poder en combate, su posición y el respeto que le muestran figuras como Mina Ashiro son prueba de su increíble capacidad. Su habilidad más destacada radica en su fluctuante porcentaje de liberación de poder, el cual puede pasar de niveles bajos a picos extraordinarios dependiendo de su concentración y estado emocional en la batalla.

En su tiempo, Jugo fue un rival de Hikari Shinomiya, una de las combatientes más fuertes de la historia, con un porcentaje de liberación del 93%. Su conexión con ella marcó profundamente su manera de ver el combate, llevándolo a desarrollar una mentalidad cautelosa y estratégica. Este enfoque ha hecho que priorice la seguridad de sus subordinados y se piense dos veces antes de entrar en acción, lo que lo diferencia de otros capitanes más agresivos.

Su experiencia en combate no solo se limita a su dominio del rifle, sino también a su conocimiento sobre las armas numeradas. Su papel fue clave en la integración del Kaiju No. 6 en la Fuerza de Defensa, supervisando el proceso de asimilación de Reno Ichikawa. A pesar de su carácter reservado, no hay dudas de que, cuando Jugo decida pelear, su poder será devastador, revelando por qué ha logrado mantenerse como una eminencia en la guerra contra los Kaiju.

Iharu Furuhashi, una bestia en trance al combatir

Iharu Furuhashi es un caso único dentro de la Fuerza de Defensa. A diferencia de otros soldados cuyo poder liberado es constante, su rendimiento fluctúa de manera impredecible, alcanzando picos sorprendentes cuando entra en «la zona». Este estado de trance le permite disparar su poder a niveles de capitán por breves instantes, lo que lo convierte en un luchador explosivo y difícil de predecir.

Desde su ingreso a la Fuerza de Defensa, Iharu demostró un gran potencial, aunque su crecimiento no fue tan acelerado como el de compañeros como Reno Ichikawa o Kikoru Shinomiya. Sin embargo, el capitán Jugo Ogata notó que su porcentaje de liberación oficial no reflejaba su verdadera fuerza. Tras analizar su desempeño, se reveló que su poder podía duplicarse en momentos clave, alcanzando un 42% de liberación sin previo aviso. Este fenómeno lo convirtió en el tercer caso conocido de «adaptador de destello», un tipo de combatiente cuya estructura cerebral impide mantener una fuerza constante, pero que puede explotar su poder en ráfagas devastadoras. Con el entrenamiento adecuado, Jugo le enseñó técnicas para inducir su estado de trance de forma controlada, permitiéndole aprovechar mejor su talento.

El verdadero punto de inflexión llegó en el capítulo 102, cuando Iharu logró una liberación del 88%, alcanzando un nivel de combate digno de un capitán. Aunque su poder sigue siendo inestable, su capacidad para generar ráfagas de fuerza extrema lo convierte en una bestia en combate, con el potencial de superar a muchos de sus compañeros si logra dominar su habilidad.

Leno Ichikawa, el prodigio del cuerpo de defensa

Leno Ichikawa es el claro ejemplo de que el talento y el esfuerzo pueden superar cualquier limitación. Desde el inicio, se presentó como un soldado disciplinado y calculador, pero su verdadera fortaleza radica en su determinación y crecimiento imparable. Fue él quien convenció a Kafka Hibino de unirse a la JDF y, con el tiempo, se convirtió en su compañero más confiable.

Su progreso es simplemente asombroso. Comenzó con un poder liberado del 8%, pero con entrenamiento alcanzó el 18%. Sin embargo, lo que realmente lo diferencia es su compatibilidad con el traje de batalla de Kaiju No. 6, una de las armas numeradas más poderosas en la historia de la JDF. Con él, su liberación ascendió al 43%, y en el capítulo 99, llegó al 51%, demostrando un dominio cada vez mayor. Kaiju No. 6 fue conocido como el «Rey de los Kaiju», con un nivel de fortaleza de 9.6, siendo solo superado por Kaiju No. 2. Su habilidad de criocinesis era tan devastadora que nadie había sido capaz de controlar su poder… hasta que apareció Leno. Su compatibilidad con esta arma no solo le permitió utilizarla, sino que lo convirtió en un pilar dentro de la JDF.

En combate, su capacidad para congelar todo a su alrededor lo volvió un rival temible. En su primera demostración real, eliminó a varios Kaiju, incluyendo una criatura de Clase Gigante, y detuvo a un Daikaiju con facilidad. Este es solo el inicio de su potencial, y cuando alcance un nivel de capitán, su poder será aún más impresionante.

Mina Ashiro, la mayor fuerza bruta en el mundo

Mina Ashiro personifica la perfección en el combate a distancia. Desde que era niña, compartió un sueño con Kafka Hibino: proteger juntos a la humanidad. Sin embargo, mientras él enfrentó dificultades para ingresar a la JDF, ella ascendió rápidamente, convirtiéndose en la capitana de la Tercera División y en la cazadora de kaiju más temida del mundo.

Su talento es innegable. Mina posee una destreza excepcional con armas de fuego, alcanzando un poder liberado del 96%, uno de los más altos jamás registrados. Su capacidad para eliminar kaiju supergigantes la ha convertido en una leyenda dentro de la JDF, al punto de ser apodada la «asesina más fuerte de la clase supergigante». Su tigre blanco, Bakko, no es solo una mascota, sino un kaiju estabilizador que le permite maximizar su precisión en combate. Incluso entre los mejores, Mina se destaca. Isao Shinomiya, uno de los soldados más poderosos de la historia, reconoció su potencial desde el inicio. Su dominio es tal que derrotó a Kaiju No. 14, una criatura creada específicamente para contrarrestar su estilo de lucha. Su presencia es tan crucial que incluso Kaiju No. 9 la considera la pieza clave en su plan para dominar la humanidad.

No obstante, no es invencible. Si bien su fuerza bruta es incomparable, en combate cuerpo a cuerpo o contra kaiju más pequeños, su eficacia disminuye. En estas situaciones, depende de aliados como el vicecapitán Hoshino o Bakko para cubrir sus puntos débiles. Mina Ashiro no solo es la meta a alcanzar para Kafka y Soshiro, sino el estándar máximo de poder dentro de la JDF.

Isao Shinomiya, capitán de la fuerza de defensa

Isao Shinomiya es un personaje que destaca por su impresionante poder y su lealtad a la causa de la Fuerza de Defensa, siendo uno de los soldados más fuertes de su tiempo. Como Director General de la JDF y padre de Kikoru, su carácter severo y su imponente presencia reflejan su dedicación incansable a proteger a la humanidad. Aunque inicialmente parece un líder duro y casi aterrador, su verdadera motivación es garantizar la seguridad de las personas, usando todos los medios necesarios para alcanzar ese objetivo.

Con años de experiencia, Isao es un combatiente excepcional. Sus Guanteletes de Armas de Números, hechos de Kaiju No. 2, le otorgan un poder sobrehumano, permitiéndole desatar ataques devastadores, como explosiones sónicas y ráfagas eléctricas, que rivalizan con los más grandes Kaiju. Si bien su poder lo coloca en la cima, su edad y el desgaste físico limitan su capacidad al 99 o 100%, lo que lo hace consciente de que su tiempo como líder está llegando a su fin.

Su habilidad y su valentía lo hacen comparable con los más grandes héroes, como cuando se enfrentó a Kaiju No. 9 en una batalla épica, desatando una fuerza destructiva capaz de aniquilar rascacielos. A pesar de ser absorbido y derrotado por Kaiju 9, la intensidad de su lucha dejó una marca en la serie, mostrando su destreza inigualable y su implacable voluntad de luchar hasta el final. Isao es un símbolo de poder y sacrificio, un hombre cuyo cuerpo humano no puede seguir el ritmo de su incansable determinación.

Gen Narumi, el anti-kaiju por excelencia

Gen Narumi es considerado el combatiente anti-kaiju más fuerte de Japón y el capitán de la Primera División de la JDF. Su arma principal, la bayoneta GS-3305, le permite destacar tanto en combate a corta como a larga distancia, complementada por su asombroso poder de combate del 98%, el más alto registrado en la historia de la JDF, solo superado por Mina.

Narumi es un prodigio militar con habilidades sobresalientes. Su visión mejorada gracias a la Kaiju Retina, un implante ocular que le permite predecir los movimientos de sus oponentes al leer sus señales cerebrales, le otorga una ventaja estratégica en combate. Esta habilidad, conocida como «Pseudo previsión», lo convierte en un rival extremadamente difícil de vencer, aunque tiene limitaciones frente a entidades no biológicas, como el Kaiju No. 11, que aprovecha este punto débil atacando con agua y elementos no vivos.

No obstante, Narumi demuestra su capacidad de adaptación al perfeccionar su concentración, amplificando su previsión sensorial y superando las limitaciones impuestas por su poder. Este avance le permite anticipar movimientos con una precisión extraordinaria, asegurando su victoria contra el Kaiju No. 11 y consolidando su lugar como el combatiente anti-kaiju más formidable. Considerado por Isao Shinomiya como un aliado fundamental para revolucionar la fuerza de defensa, Narumi ha probado que, a pesar de su apariencia algo infantil, no tiene rival. Cuando se trata de destruir Kaiju se ha ganado su propio título, el cual mantiene con creces gracias a su destreza, poder y adaptabilidad.

Soshiro Hoshina, asesino de kaijus pequeños y medianos

Soshiro Hoshina es el vicecapitán de la Tercera División de la JDF, un especialista con las armas de corto alcance, sobre todo la espada. A diferencia de otros miembros de la Fuerza de Defensa que se especializan en derribar Kaiju gigantes, Soshiro sobresale en la lucha contra Kaiju de tamaño pequeño a mediano, y ha demostrado ser un experto en eliminar estas amenazas con precisión y destreza.

El traje de combate que se le ha otorgano a Soshiro es el N. 10, el cual le permite liberar un 92% de su capacidad de combate. Esta impresionante cifra lo coloca por encima de muchos capitanes, y su habilidad para enfrentarse a Kaiju más pequeños e intermedios lo convierte en uno de los miembros más fuertes de la JDF. De hecho, Soshiro demostró su valía al derrotar a Kaiju No. 10, un Daikaiju con una fortaleza de 8.3.

A pesar de su destreza, Soshiro enfrentó grandes desafíos al luchar contra gigantes como el Kaiju No. 10 en su forma transformada, lo que elevó la fortaleza de la criatura a 9. Sin embargo, su perseverancia lo llevó a formar una alianza única con Kaiju 10, lo que resultó en un traje especial que aumentó aún más su poder. Aunque la sincronización mental inicial fue problemática, cuando alcanzó una perfecta sinergia, Soshiro alcanzó su máximo poder, superando incluso su 92% anterior. Esta mejora culminó en su victoria sobre Kaiju 12, cuya fortaleza también era de 9.0.

Eiji Hasegawa, centro de comando de la primera división

Eiji Hasegawa es el vicecapitán de la Primera División de la Fuerza de Defensa y uno de los personajes más intrigantes, ya que su verdadero potencial aún no ha sido completamente revelado. Mientras que su superior, Gen Narumi, se destaca en el combate directo, Eiji desempeña un papel fundamental como el centro de comando de la división. Su función principal es coordinar las estrategias y dar órdenes, lo que permite a Narumi centrarse en liberar todo su potencial sin distracciones tácticas.

Siempre respetuoso de las reglas y procedimientos, Eiji es el tipo de oficial más profesional, lo que lo contrasta con la actitud más impulsiva de Narumi. En la batalla, es esencialmente el cerebro detrás de las operaciones, asegurándose de que las misiones se desarrollen de manera eficiente y organizada. En cuanto a su equipo, Eiji viste un impresionante traje de batalla de metal, equipado con ametralladoras montadas en los hombros.

Aunque los detalles completos sobre las capacidades de este traje siguen siendo un misterio, es lógico asumir que está diseñado para maximizar su efectividad en el campo de batalla, dado su puesto y el poderío general de la Primera División.