El anime Death Parade es una de esas joyas ocultas que, una vez descubierta, deja una impresión duradera en quienes la ven. Con su intrigante premisa y su atmósfera única, se ha ganado un lugar especial en el corazón de muchos aficionados al anime en España y en todo el mundo, también en parte, gracias a sus personajes tan llamativos y únicos. Sin duda, dentro de la trama y los temas filosóficos que llegan a abordarse, existe un punto muy alto en el que estos personajes ejemplifican a la perfección algunas corrientes filosóficas que sutilmente van siendo evaluadas a lo largo del anime.
En el centro de esta historia se encuentra Decim, un personaje enigmático y fascinante que desempeña un papel crucial en el desarrollo de la trama, quien además, llega a experimentar todo un arco digno de analizar en profundidad. Es por eso que a continuación, vamos a explorar quién es Decim, su papel en Death Parade y por qué su personaje ha capturado la imaginación de tantos fanáticos.
La apariencia y el papel de Decim
Decim es el principal árbitro del Quindecim, uno de los bares donde se juzga el destino de las almas que han fallecido. Su apariencia es notablemente distinguida y memorable: de cabello plateado, ojos azules y una expresión constantemente serena que contrasta con la seriedad de su trabajo. Viste de manera formal, lo que refuerza su rol como una figura de autoridad y juicio. Desde el primer momento en que aparece en el anime Death Parade, Decim establece un tono de misterio y solemnidad que impregna a lo largo de toda la serie.
Como árbitro, la tarea de Decim es observar y evaluar a las almas que llegan al Quindecim. Estas almas no recuerdan inicialmente que han muerto, y a través de juegos aparentemente inocentes pero intensamente psicológicos, se revela la verdadera naturaleza de cada persona. Decim debe decidir si las almas son enviadas a la reencarnación o al vacío, una responsabilidad que lleva a cabo con una calma y precisión inquebrantables.
La humanidad detrás del árbitro
A pesar de su apariencia y comportamiento casi robóticos, Decim es un personaje con una profundidad sorprendente, demostrada a través de los episodios en los que se va desarrollando un arco más que interesante. Una de las cuestiones más intrigantes que aborda el anime Death Parade es la naturaleza de la empatía y el juicio.
Decim, aunque no es humano, comienza a desarrollar una comprensión más profunda de las emociones humanas gracias a su interacción con Chiyuki, una mujer que llega al Quindecim sin recuerdos de su vida pasada. A lo largo de la serie, la relación entre Decim y Chiyuki evoluciona de manera significativa, permitiendo a Decim cuestionar su propia existencia y la justicia de su método de evaluación.
Esta evolución en Decim no solo añade una capa adicional de complejidad a su personaje, sino que también enriquece la narrativa del anime Death Parade. A través de sus interacciones con Chiyuki y otros personajes, Decim empieza a mostrar signos de compasión y duda, aspectos que son intrínsecamente humanos. Este desarrollo es crucial, ya que subraya uno de los temas principales del anime: la capacidad de cambio y crecimiento incluso en un ser que inicialmente parece desprovisto de sentimientos.
El simbolismo que rodea a Decim

Decim no solo es un personaje central en la trama de Death Parade, sino que también es un símbolo dentro del anime. Representa el equilibrio entre la imparcialidad y la humanidad, una balanza delicada que es constantemente desafiada a lo largo de la serie. Su papel como árbitro le exige una objetividad casi imposible, especialmente cuando se enfrenta a dilemas morales complejos que cuestionan la naturaleza del bien y el mal.
El Quindecim, el bar donde Decim trabaja, es en sí mismo un microcosmos del purgatorio, un lugar donde las almas son purgadas y juzgadas. Decim, en su función de juez, simboliza la dualidad de la justicia: debe ser imparcial y justo, pero también debe aprender a entender las motivaciones y emociones que impulsan las acciones humanas. Esta dualidad se convierte en un punto central de su desarrollo y es una de las razones por las que su personaje es tan fascinante.
Impacto cultural de Decim
Desde su estreno, Death Parade ha tenido un impacto notable entre los aficionados al anime en España. La profundidad de sus temas, combinada con la intrincada caracterización de personajes como Decim, ha resonado profundamente con el público. Las discusiones en foros y redes sociales de habla hispana reflejan una apreciación por la manera en que el anime aborda cuestiones filosóficas y morales, algo que no siempre se ve en otros géneros de entretenimiento.
El personaje de Decim, en particular, ha sido objeto de análisis y debate por los espectadores alrededor del mundo, quienes han valorado su desarrollo y la complejidad de sus dilemas morales. En un contexto cultural donde las series que invitan a la reflexión suelen ser bien recibidas, el anime Death Parade ha encontrado un nicho de seguidores dedicados que aprecian tanto la narrativa como la estética de la obra.
La esencia de Decim en Death Parade
Decim es más que un simple personaje dentro del anime Death Parade; es un vehículo para explorar temas profundos y universales como la justicia, la empatía y la naturaleza del alma humana. Su evolución de un ser aparentemente frío y calculador a uno que comienza a comprender y valorar las emociones humanas es una de las historias más conmovedoras y bien desarrolladas del anime de la década de los 2010s.
Death Parade no solo ofrece una trama intrigante y visualmente cautivadora, sino que también invita a los espectadores a reflexionar sobre sus propias creencias y valores. Decim, con su complejidad y crecimiento, es el núcleo de esta reflexión. Para los aficionados al anime en España y en todo el mundo, Decim y Death Parade siguen siendo una fuente de inspiración y contemplación, demostrando el poder de la animación japonesa para contar historias profundas y significativas.